
Aprovecho además este post para repasar brevemente el 2013. Para mí ha sido un año fantástico a nivel personal y profesional donde he tenido la ocasión de presentar mi proyecto de la Escuela de Padres con talento (que en breve empieza a funcionar en numerosos centros educativos), he organizado y dirigido varias escuelas de padres y madres, he terminado mi segundo libro, he viajado a Qatar como invitado a la cumbre WISE 2013 y he recibido el Premio Magisterio 2013... Todo ello disfrutando de lo que hago y viviéndolo al 100%. ¿Qué más se puede pedir? Ha sido un año intenso pero fantástico.
Respecto a los libros de educación publicados este año, en el top 5 estarían los siguientes:
1. "Respuestas prácticas para padres agobiados" Javier Urra, editorial Espasa.
Una guía pensada para los padres actuales que compaginan el cuidado y la educación de sus hijos con su labor profesional —en muchos casos rodeados de grandes
dificultades por cuestiones de horarios, problemas económicos o nuevas realidades familiares—, y que han de actuar ante los retos que surgen en la infancia en nuestros días, como son
la educación sentimental, los valores o las relaciones sociales en las nuevas tecnologías.
Javier Urra contesta a todas las dudas y preguntas que se les presentan a los padres que quieren formar a sus hijos para que sean felices y buenos ciudadanos: «¿Cómo puede superar mi hijo su timidez?», «¿Cómo evitar que todos se rían de mi hijo?», «¿Qué hago para que sea más sensible?», «¿Cómo actúo cuando tiene una rabieta?».
2. "Inteligencia Natural" José Carlos Aranda, editorial El Toro Mítico.

3. "Talento, motivación e inteligencia" José Antonio Marina, editorial Ariel.

4. "Gracias, Finlandia" Xavier Melgarejo, Plataforma Editorial

El autor, psicólogo, pedagogo, docente y experto en el sistema educativo finlandés, responde a esas y otras muchas preguntas en este libro corto pero intenso, que va a la raíz del problema y desvela con un lenguaje llano y accesible las claves del éxito de Finlandia, así como el camino que deben recorrer el sistema educativo español y, lo que es más importante, todos los ciudadanos para situarse en la senda de la calidad y la excelencia.
5. "La buena educación" María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa, La Esfera de los Libros

Entre otros aspectos, se detallan en estas páginas numerosos secretos del oficio de educar; aquellos principios básicos que no hay que olvidar (autodisciplina, motivación, placer de descubrir, capacidad de convivencia…); directrices para aprovechar el potencial de cada alumno y desarrollar su inteligencia; los límites y los recursos, siempre necesarios en los niños, que les faciliten su futuro crecimiento como personas, que les permitan superar las dificultades y aprender de las adversidades y frustraciones, que les potencien su capacidad para experimentar alegría y felicidad…
En definitiva, este libro es una rotunda defensa del desarrollo armónico de la persona y en él hallará el lector una clara apuesta para que seamos las personas que queremos ser.
El resto de libros destacados sobre educación publicados en 2013 son los siguientes:
- "El cambio" de Richard Gerver
- "Encuentra tu elemento" de Ken Robinson
- "Vivir con un adolescente" de Sònia Cervantes.
- "ABUELO. La ancestral fórmula del éxito reinventada" de María Graciani.
- "Directivos de Escuelas Inteligentes" de L.Bazarra y O.Casanova
- "rEDUvolution" de María Acaso
- "La mente no escolarizada" de Howard Gardner
- "El aprendizaje de la creatividad" de José Antonio Marina
- "Aprendizaje emocionante. Neurociencia para el aula" de Begoña Ibarrola
- "El reto de ser padres" de J. K. Freud
Por supuesto que no están todos los libros y espero con ganas tus aportaciones en los comentarios para enriquecer este listado. Quiero dar las gracias desde aquí a todos y cada uno de estos autores por las ideas que nos aportan. Estoy convencido que 2014 viene cargado con nuevas ideas, experiencia y grandes publicaciones. Por cierto, en marzo de 2014 sale a la luz mi primer libro "Escuela y Familia, Familia y Escuela" publicado por la editorial Desclée De Brouwer. Ya queda menos...
Muchas gracias a ti también por estar ahí y seguir mis publicaciones de manera periódica. Es para mi un placer compartir ideas, ilusiones, etc. Feliz 2014!!!
Espero que te haya resultado interesante esta entrada . Te agradecería mucho que la compartieras con tus amigos en Facebook y Twitter. Además, espero tus aportaciones y comentarios.
¿Quieres ser el primero en recibir mis artículos y novedades? Suscríbete a mi Newsletter hoy mismo aquí.
A ver si de pronto este año aparece por acá mi libro ! CiberPadres 2.0 - Seguridad en la red para la familia http://segurosenlared.co/
ResponderEliminar