Hoy me gustaría abordar un tema que preocupa y mucho a los padres actuales que se sienten desbordados y no saben cómo actuar ante sus hijos. Padres y madres que acuden al profesor de su niño de 3 años y le dicen: "No sabemos qué hacer ya con él". Preocupante. ¿Qué está ocurriendo?, ¿qué no estamos haciendo bien? El tema de las normas y los límites nos preocupa mucho en la Escuela de Padres con talento. Voy a intentar explicarlo de manera detallada en el presente artículo:
martes, 20 de noviembre de 2012
domingo, 18 de noviembre de 2012
Hacia una nueva arquitectura escolar
Cuando paseas por
los pasillos de tu centro, ¿qué sensaciones te transmite?, ¿observas alguna evolución o cambio con el paso de los años?, ¿te transmite frialdad o calidez?, etc. Son cuestiones que deberíamos abordar y responder con sinceridad si de verdad queremos plantear un cambio en la arquitectura escolar.
Etiquetas:
arquitectura,
cambio educativo,
cambios,
educación,
escolar
martes, 13 de noviembre de 2012
Manifiesto Holstee en la Escuela
Etiquetas:
escuela,
holstee,
manifiesto,
social,
transformación
sábado, 10 de noviembre de 2012
9 Consejos para convertirte en un líder educativo eficaz
Como ya has leído
algunos de mis artículos te habrás dado cuenta que me apasiona el tema del
liderazgo educativo y estoy convencido de que todos podemos prepararnos para
liderar el cambio educativo. Todos jugamos un papel muy importante en este
cambio. Todos somos importantes y necesarios…

sábado, 3 de noviembre de 2012
Mala educación y violencia en los estadios deportivos
Hoy me gustaría abordar un tema que me preocupa y mucho. Un tema que tenemos que solucionar urgentemente: la mala educación y la violencia que algunas personas manifiestan en los estadios deportivos. ¿Somos realmente conscientes del mal ejemplo que damos a nuestros hijos con nuestra actitud y comportamiento en un acontecimiento deportivo? Creo que no nos damos cuenta de que los estamos "maleducado" cuando proferimos palabrotas e improperios de todo tipo delante de nuestros hijos.
Es un espectáculo lamentable asistir a un encuentro (de fútbol, por ejemplo) y ver cómo un jugador rival o el árbitro se convierten en el blanco de insultos de un padre (o madre) que está sentado junto a su hijo viendo el partido: "hijo de p...", "qué malo eres árbitro", "me cago en tu p... madre", etc. ¿Qué aprende el niño?, ¿qué ejemplo le estamos dando? La única lección que "aprende" es todo un repertorio de tacos, insultos, palabrotas, etc. pero sobre todo una actitud: una actitud agresiva, violenta donde se olvida por completo la esencia del deporte y queda sustituida por una sola máxima "el fin justifica los medios". Con el tiempo el niño no tardará en reproducir las mismas frases y expresiones de su progenitor: "mátalo", "dale más fuerte", "Cristiano muérete", "árbitro hijo de p...",etc. El problema se hace patente cuando de esta variedad de palabras groseras se pasa a hechos violentos que en ocasiones han ocurrido y han tenido como protagonistas a menores: lanzamiento de objetos al campo, agresión al vecino de grada, etc.
jueves, 1 de noviembre de 2012
Los artículos más vistos de octubre 2012
Hoy te traigo esta recopilación con los 5 artículos más vistos del mes de octubre.

Además, este mes de octubre el blog ha superado las 30.000 visitas. Simplemente muchas gracias por dedicarme tu tiempo...
"Todo hombre que conozco es superior a mí en algún sentido. En ese sentido, aprendo de él." Ralph Waldo Emerson
Etiquetas:
artículo,
blog,
más vistos,
octubre,
visitas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)