
miércoles, 31 de julio de 2013
Cualidades del buen educador

Etiquetas:
buen educador,
cualidades,
educación,
familia
viernes, 19 de julio de 2013
Mis hijos no quieren venir de vacaciones con nosotros

Etiquetas:
educación,
escuela de padres con talento,
familias,
hijos,
vacaciones
jueves, 11 de julio de 2013
20 blogs educativos que tal vez no conozcas y deberías seguir

Aquí van mis 20 blogs educativos que tal vez no conozcas y deberías seguir:
Etiquetas:
blogs educativos,
educación,
listado,
seguir,
top
martes, 9 de julio de 2013
Mi hijo no hace caso

Es bastante habitual que los niños en estas primeras etapas no respondan a nuestras peticiones pero hemos de tener en cuenta que no lo hacen porque su objetivo sea contradecirnos o llevarnos la contraria sino porque están tan centrados "en sus cosas", en su mundo... Bastantes cosas tienen como para prestar atención a nuestras órdenes y peticiones continuas. Piensan: "los adultos, qué pesados: siempre dando órdenes..."
Etiquetas:
consecuencias,
escuela de padres con talento,
familia,
hijo,
límites,
normas
domingo, 7 de julio de 2013
Crea un club de apasionados por la educación

Ya se que te estarás preguntando ¿y a qué te refieres con un club de apasionados por la educación? Déjame que te lo explique brevemente: se trata de invitar a un grupo reducido de personas, entre 4 o 5 (se conozcan previamente o no) para formar un club de debate una vez al mes, por ejemplo. Pueden ser más veces al mes si así lo estipuláis y aumentar los integrantes del grupo aunque recomiendo que nunca supere los 7-8 integrantes. Uno de ellos hará de moderador (se puede ir rotando esta figura para que todos en algún momento puedan actuar como tal).
Etiquetas:
apasionados,
cambio educativo,
club,
educación,
optimismo
sábado, 6 de julio de 2013
¿Padres o colegas?

Es bueno que los padres nos mostremos amistosos y que dediquemos tiempo a jugar con nuestros hijos pero en la actualidad nos estamos encontrando casos de padres (yo los denomino hiperpadres o superpapás) que parecen estar examinándose continuamente cuando pasan tiempo con sus hijos. Se preguntan a sí mismos: "¿lo estaré haciendo bien?, ¿se estará divirtiendo?, ¿tendrán suficiente con esto o le doy más?, etc." Vamos, más que padres parecen animadores socioculturales con una tremenda ansiedad porque sus hijos se diviertan, se lo pasen bien... Estar cerca de ellos no significa que hablemos como ellos o que usemos sus mismas expresiones, es decir como si tuviésemos 6, 15 o 17 años (recuerdo las imágenes recientes de esas madres que asistieron al concierto de Justin Bieber con sus hijas e incluso hicieron largas colas de más de 24 horas para que sus hijas tuvieran una buena ubicación en el concierto. Madres con atuendos, vestimentas y pinturas en la cara propias de niñas de 15 años).
Etiquetas:
amigos,
colegas,
educación,
escuela de madres y padres,
familia,
hijos,
padres,
permisivos
Claves para recuperar los supensos en vacaciones (II)

Aquí puedes escuchar el audio completo de la entrevista:
lunes, 1 de julio de 2013
Claves para recuperar los supensos en vacaciones (I)

En el presente artículo puedes leer le visión de algunos expertos sobre cómo abordar los suspensos en verano pero también qué deben hacer aquellos que han aprobado todo. Como comprobarás hay diversas y variadas opiniones, todas ellas muy interesantes. Lo más importante es que podamos ofrecer a nuestros hijos y alumnos una formación útil y práctica sobre técnicas de estudio eficaz para que logren alcanzar los objetivos propuestos. Mañana compartiré la entrevista que me hicieron el domingo en el programa de fin de semana de la COPE para abordar el mismo tema.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)