
Con mi ponencia tenía como objetivo explicar a los participantes de qué forma captar y fidelizar a los padres del centro educativo a través de un proyecto de formación para las familias: la Escuela de Padres con talento. Realmente enfoqué la misma hacia un marketing
consciente, aquel que va más allá de captar o fidelizar a las familias, un marketing que pretende IMPLICAR a las mismas en un proyecto común. La Escuela del siglo XXI tiene que ser una Escuela que eduque CON las familias y no PARA las familias. Debemos recuperar el protagonismo de las mismas en el centro.
consciente, aquel que va más allá de captar o fidelizar a las familias, un marketing que pretende IMPLICAR a las mismas en un proyecto común. La Escuela del siglo XXI tiene que ser una Escuela que eduque CON las familias y no PARA las familias. Debemos recuperar el protagonismo de las mismas en el centro.
Comparto aquí contigo la presentación que usé para exponer mi ponencia. En breve estará disponible el vídeo de la misma y también lo compartiré para que puedas verlo:
Después de la ponencia participé en una mesa de debate junto con Elvira López, Carlos Llorente y Simon Ferdinand en la que los congresistas nos plantearon acertadísimas preguntas acerca de nuestras exposiciones.
Fue una alegría poder conocer y saludar a Carlos Llorente y Maxi Silvestre. Una pena no disponer de más tiempo para compartir ideas y experiencias con ellos. Aquí puedes leer la entrada que Carlos Llorente ha publicado sobre Eduketing en su página colegiosymarketing.com
Quiero dar las gracias a la organización del evento por la invitación y su buen hacer. También felicitar a Montse Modesto por su gran labor en la conducción del congreso.
Me quedo con ganas de conocer el programa de la próxima edición de Eduketing 2015...
Te dejo algunas imágenes de mi intervención:
¿Quieres ser el primero en recibir mis artículos y novedades? Suscríbete a mi Newsletter hoy mismo aquí.
Estoy de acuerdo. Los padres tienen que participar y mucho que aportar.
ResponderEliminarDesde mu pequeño mundo en educación infantil puedo decirte que resulta muy positivo tanto para los niños como para el maestro.
Un saludo